Omelette a las fines herbes con queso
Ingredientes
Huevos...2
Perejil,oregano
y salvia....1 cucharada
Queso
fundido fontina.....150g
Preparación.-
Batir
los huevos con poca sal, pimienta, perejil, orégano y salvia. Calentar una
sartén con manteca o aceite. Verter la preparación, mover el sartén y agregar
el queso cortado en cubitos; dejar cuajar y doblar comenzando por la cola de la
sartén. Doblar por la mitad o levantar y luego el otro
//////////////////////////
Pollo dorado al horno
Ingredientes
Pollo...1
Limón....1
Sal...a
gusto
Cebolla...2
Salvia
y orégano....cantidad necesaria
Laurel...1
hoja
Caldo
o agua...1 vaso
Manteca....25g
Miel...1
cucharadita
Preparación
Frotar
el pollo con el jugo de limón y la sal. Colocar en la base de una fuente
las cebollas cortadas en rodajas. Agregar las ramitas de salvia, orégano y
laurel; rociar con el agua o caldo. Brindar el pollo, apoyarlo sobre los
vegetales y cocinar en horno caliente 30 minutos. Luego rociarlo nuevamente con
jugo de limón y proseguir la cocción 25 a 30 minutos más. Diez minutos antes de
retirar del horno, pincelarlo con la manteca fundida con la miel
///////////////////////////////////////////////////////
Capelletti al instante Natalia
Ingredientes
Masa
de pastelitos....24 de tapas
Ricota....400g
Perejil
picado...2 cucharadas
Queso
gruyere rallado...4 cucharadas
Queso
provolone rallado....3 cucharadas
Sal,
pimienta blanca y nuez moscada...a gusto
Yemas...2
Preparación
Estirar
la masa con el palote afinándola muy bien y tratando de que mantenga la
forma. Mezclar la ricota con el perejil picado, los dos quesos rallados y
condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar las yemas. Distribuir el
relleno sobre los cuadrados de mesa; pintar el reborde con agua y cerrar
uniendo los vertices. Luego unir los dos extremos dando forma de capalletti.
Cocinar en abundante agua con sal hasta que la masa esté tierna. Escurrirlos y
salsearlos con crema condimentada con sal y pimienta y espolvorear con queso
rallado.
//////////////////////////////////////////////
Raviolones Arrollados
Ingredientes
Harina...300g
Huevos...2
Sal...a
gusto
Aceite...1
cucharada
Agua....cant.
necesaria
Relleno
Acelga....2
paquetes
Cebolla
de verdeo....3
Manteca....30g
Perejil
picado...1 cucharada
Ricota.....300g
Sal,
pimienta y nuez moscada....a gusto
Queso
sardo rallado....4 cucharadas
Huevo....1
Preparación
Colocar
la harina en corona en el centro e incorporar los huevos, sal y aceite; tomar
los ingredientes del centro e incorporar la harina a medida que se añade agua
tibia hasta formar una masa de regular consistencia, que no se pegue en las
manos; amasar bien y dejar descansar por lo menos 20 minutos, tapada. Estirarla
bien fina y colocarla sobre un lienzo enharinado. También se puede cortar el
bollo de masa por la mitad y estirarla en dos partes.
Para el relleno cocinar las hojas de acelga en agua con sal y escurrirlas muy bien y picarlas.
Limpiar las cebollas y picarlas muy fino, rehogarlas en manteca, agregar la acelga y el perejil. Cocinar 1 o 2 minutos y retirar del fuego; mezclar con la ricota y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Añadir el queso y el huevo.
Mezclar muy bien y extender sobre la masa, alisarla, tomar un extremo de la masa y arrollar con la ayuda del lienzo; doblar los extremos, mojar los bordes de la masa para que se pegue bien. Envolver en un lienzo y sujetar los extremos con un piolín como si fuera un matambre, pero no muy ajustado.
Cocinar en agua hirviendo con sal40
a 45 minutos. Luego escurrir, quitar el lienzo y
cortar en rodajas. Acomodar en una fuente y cubrir con una salsa de tomates
natural.
Para el relleno cocinar las hojas de acelga en agua con sal y escurrirlas muy bien y picarlas.
Limpiar las cebollas y picarlas muy fino, rehogarlas en manteca, agregar la acelga y el perejil. Cocinar 1 o 2 minutos y retirar del fuego; mezclar con la ricota y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Añadir el queso y el huevo.
Mezclar muy bien y extender sobre la masa, alisarla, tomar un extremo de la masa y arrollar con la ayuda del lienzo; doblar los extremos, mojar los bordes de la masa para que se pegue bien. Envolver en un lienzo y sujetar los extremos con un piolín como si fuera un matambre, pero no muy ajustado.
Cocinar en agua hirviendo con sal
Servir bien
caliente espolvoreado con queso
No hay comentarios:
Publicar un comentario